Aprendizaje activo, la clave para atrapar a la nueva generación de estudiantes

Seis formas de incorporar este método que al dar más control, movilidad y adaptabilidad podría cambiar por completo la dinámica en los salones de clases

Ahora que las primeras generaciones 100% digitales están en sus años de escuela, el reto de evitar distracciones y capturar la atención de los alumnos es más grande que nunca. Espacios que inviten a dar mayor control, así como movilidad a los estudiantes podrían ser la clave para despertar su interés, al cambiar por completo la dinámica de las clases tradicionales, aseguran expertos de la firma global de investigación y diseño Steelcase.

“Uno de los ejes principales, dentro de las aulas modernas, debe ser el aprendizaje activo, pues busca que los estudiantes se involucren directamente en su propia enseñanza, en lugar de ser sólo escuchas pasivos”, explicó Iván Tiquet, director de Educación y Salud para Steelcase México.

“Para que esto suceda, es necesario crear un entorno físico que los invite a concentrarse, pero también a colaborar, participar y ver de una manera diferente el trabajo en clase”, agregó.

Para comenzar a ponerlo en práctica, el equipo de Steelcase WorkSpace Futures definió algunas recomendaciones que pueden seguir las escuelas y docentes para atrapar a las nuevas generaciones:

  1. Dejar de ver a la tecnología como algo que “entorpece” el aprendizaje e incorporarla en las clases como  una herramienta útil.

  2. Diseñar nuevas formas de dar lecciones y dinámicas conjuntas, por ejemplo, a través de mesas redondas, presentaciones más interactivas y ejercicios que no lo limiten a leer los libros de texto.

  3. Evitar arreglos de bancas que aislen a los estudiantes. La razón: un estudio de la Kennesaw State University descubrió que los estudiantes que se ubican hasta el fondo del salón tienen más distracciones que aquellos sentados en el centro o adelante. La solución está en una distribución más equitativa.

  4. Contemplar que hay alumnos que necesitan ser más creativos y darles entornos adecuados para diferentes formas de estudio o trabajo.

  5. Eliminar cualquier barrera para el contenido, al incluir herramientas para presentar información de diferentes maneras, como pantallas o proyectores y sillas móviles.

  6. Invitar más a los estudiantes a reflexionar y colaborar en grupos, sin dejar de guiarlos o medir la efectividad de sus trabajos en equipo.

Estas medidas pueden, según Tiquet, ser una manera de impulsar las oportunidades a largo plazo para los estudiantes, ya que crean profesionales con habilidades que, de acuerdo con un reporte de la firma Gallup, son muy demandadas por las empresas modernas.

“Ser capaz de crear relaciones, lidiar con la complejidad, la ambigüedad, la creatividad y la colaboración, entre otras, representan cualidades humanas que se necesitan para encaminar a las organizaciones hacia un futuro más próspero. El aprendizaje activo comienza este camino y da forma a una nueva generación de profesionales que cambiará por completo la reglas del juego”, concluyó el experto.

 

Norma Pérez

Another Company

Fernanda Ruiz

Another Company

Share

Latest News

Website preview
La importancia de sentirte como en casa... en tu trabajo
Trasladar la experiencia emocional del hogar al trabajo hace que las personas se sientan seguras de ser realmente ellas mismas y sean más productivas.
steelcase.prezly.com
Website preview
Guía práctica para construir una cultura empresarial sólida (y que todos la amen)
La cultura organizacional determina cómo se percibe una empresa dentro y fuera, por lo que resulta fundamental construirla con buenas bases.
steelcase.prezly.com
Website preview
Cómo preparar tu oficina para la llegada de la primavera
Entra en armonía con la naturaleza y renueva tu espacio de trabajo para llenarte de la energía de un nuevo ciclo.
steelcase.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Steelcase

Por más de 105 años, Steelcase Inc. ha ayudado a crear grandes experiencias de trabajo, educación y salud para las organizaciones líderes de los diferentes mercados del mundo. Esto lo hemos demostrado a través de nuestro portafolio de marcas, el cual incluye Steelcase®, Coalesse®, Designtex®, PolyVision® y Turnstone®. Juntas ofrecen un extenso catálogo de productos y servicios de arquitectura, muebles y tecnología diseñados para descubrir la promesa humana y apoyar la sustentabilidad social, económica y ambiental. Somos globalmente accesibles mediante una red de canales, además de los más de 800 puntos de distribución. Steelcase es una compañía pública global, líder en la industria, cuyos ingresos durante el año fiscal 2018 alcanzaron los $3.1 miles de millones de dólares. https://www.steelcase.com/