Cuatro problemas comunes del oficinista y cómo solucionarlos

Todas las oficinas tienen sus propios problemas, pero existen cuatro preocupaciones comunes que afectan a muchos empleados.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Si lo primero que piensas es “la hora de salida”, puede que estés en un dilema. Así es, la falta de engagement, o sentido de pertenencia, es una problemática que está presente a nivel mundial. En el trabajo aqueja a muchas personas y es una de las causas principales de la baja productividad.

Cuatro factores que generan la falta de pertenencia en las empresas son: estrés, no tener privacidad, recursos insuficientes e inactividad física. Entonces, ¿cómo pueden evitarse estos problemas comunes que afectan a empleados y compañías por igual?

Probablemente, la solución empieza con el espacio físico de trabajo. Lugares activos, confortables e inspiradores juegan un papel muy importante, ya que estar mucho tiempo en un lugar incómodo desencadena agotamiento y desmotivación.

Espacios poco activos

Estar sentado por varias horas puede aumentar tu mortalidad. Un estudio del Diario Americano de Medicina Preventiva reveló que estar sentado más de tres horas seguidas al día es responsable de aproximadamente 433 mil muertes en el mundo.*

Estirarse y tener algo de movimiento, además de contar con mobiliario adecuado, son factores importantes. Por ejemplo, las sillas que permiten adoptar diferentes posturas ayudan a liberar y disminuir la tensión acumulada; asimismo, alternar tu trabajo a lo largo del día contribuirá a dejar fluir tu energía. Puedes disfrutar una hora en un sillón, otra parado en una mesa alta y quizá un rato más en una sala sin ruido.

Falta de privacidad

El trabajo en equipo es una de las grandes tendencias actuales. Aunque compartir un área de trabajo posibilita comunicarte y compartir ideas con tus compañeros, también puede llegar a perjudicar tu concentración debido a las distracciones y ruidos, desde el sonido del aire acondicionado hasta las conversaciones telefónicas de otras personas.

Tener la libertad de elegir entre un espacio abierto para trabajar en equipo o uno privado para concentrarte, es una solución para que tus resultados sean más productivos y de calidad.

Estrés

No hay nada peor que el estrés, el causante de tantas insatisfacciones y renuncias en las empresas. De acuerdo con el estudio Engagement and the Global Workplace de Steelcase, sólo 11 por ciento de los profesionales considera que su ambiente de trabajo es relajante. Esto se refleja en el nivel limitado de engagement que existe en algunas compañías.

Varias organizaciones han optado por ofrecer espacios de relajamiento, como salas lounge o pequeñas cocinas, donde los trabajadores pueden despejarse y dejar a un lado su lista de pendientes, para regresar motivados a completar su día sin preocupaciones.

Flexibilidad en el lugar de trabajo

Las nuevas tecnologías ayudan a las empresas a mejorar su desempeño, sin embargo, una de las problemáticas más comunes es que las oficinas no cuentan con los recursos necesarios para realizar actividades cada vez más cotidianas, como realizar videollamadas o mostrar presentaciones digitales.

Debido a que el trabajo es cada vez más móvil e internacional, es importante diseñar áreas especiales, como salas de reuniones o cabinas telefónicas privadas, que se adapten a los diferentes momentos de la vida laboral.

A medida que las empresas escuchan las necesidades y preocupaciones de los empleados, es más fácil lograr un balance entre el bienestar personal y la creatividad del trabajo colaborativo. Para Steelcase, líder mundial en mobiliario para ambientes laborales, la clave está en comprender que las personas trabajan de diferentes formas y las oficinas deben ajustarse a éstas.

 

*http://www.ajpmonline.org/article/S0749-3797(16)00048-9/fulltext 

Alicia Piñera

Sr. Account Executive, Another Company

Share

Latest News

Website preview
La importancia de sentirte como en casa... en tu trabajo
Trasladar la experiencia emocional del hogar al trabajo hace que las personas se sientan seguras de ser realmente ellas mismas y sean más productivas.
steelcase.prezly.com
Website preview
Guía práctica para construir una cultura empresarial sólida (y que todos la amen)
La cultura organizacional determina cómo se percibe una empresa dentro y fuera, por lo que resulta fundamental construirla con buenas bases.
steelcase.prezly.com
Website preview
Cómo preparar tu oficina para la llegada de la primavera
Entra en armonía con la naturaleza y renueva tu espacio de trabajo para llenarte de la energía de un nuevo ciclo.
steelcase.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Steelcase

Por más de 105 años, Steelcase Inc. ha ayudado a crear grandes experiencias de trabajo, educación y salud para las organizaciones líderes de los diferentes mercados del mundo. Esto lo hemos demostrado a través de nuestro portafolio de marcas, el cual incluye Steelcase®, Coalesse®, Designtex®, PolyVision® y Turnstone®. Juntas ofrecen un extenso catálogo de productos y servicios de arquitectura, muebles y tecnología diseñados para descubrir la promesa humana y apoyar la sustentabilidad social, económica y ambiental. Somos globalmente accesibles mediante una red de canales, además de los más de 800 puntos de distribución. Steelcase es una compañía pública global, líder en la industria, cuyos ingresos durante el año fiscal 2018 alcanzaron los $3.1 miles de millones de dólares. https://www.steelcase.com/