Diseño biofílico: una forma de despertar el bienestar y la renovación de los negocios a través de la naturaleza

Incorporar elementos inspirados en la naturaleza crea espacios que estimulan a las personas en el trabajo y reducen el estrés

El exterior y la naturaleza tienen la capacidad de crear atmósferas que conectan con las personas a un nivel profundo. De acuerdo con el Human Spaces Global Report, estudio realizado en Europa por Interface, los niveles de bienestar y productividad pueden incrementar hasta 13% cuando los ambientes incluyen elementos naturales. Por ello, la biofilia, un principio en el que se pretende conectar a la naturaleza con los espacios para prosperar, es uno de los recursos principales de los diseñadores y arquitectos que buscan crear entornos laborales para potenciar el bienestar y la creatividad.

“Recurrir a la naturaleza como una fuente de inspiración de diseño termina por crear oficinas con mayor sentido para los negocios”, asegura José Simancas, director comercial de Steelcase México, empresa líder mundial en diseño para entornos laborales que durante más de 105 años ​ ha observado y diseñado nuevas maneras en que las personas y las empresas puedan hacer mejor su trabajo.
Bajo esta misma línea, diseñadores han explorado a profundidad los factores que conducen esta sinergia. “Se trata de hacer que nuestros cerebros se sientan en un ambiente natural para despertar patrones intrínsecos que reconocemos y asociamos con el bienestar”, indica Beatriz Arantes, investigadora de Steelcase.

Estos detalles evocativos ayudan a las empresas a disminuir los factores de estrés, mejorando la percepción de los empleados, haciendo que se asuman en un lugar con seguridad, adaptable y creativo. Este factor es definitorio para impulsar la colaboración, así como para atraer y retener al talento. Con este enfoque, expertos de Steelcase definen las cuatro facetas de la experiencia humana con la naturaleza que ayudarán a integrarla en los espacios laborales de manera sutil y efectiva.

Riqueza sensorial

Los ambientes que incluyen capas de color, patrones y texturas alrededor de los sentidos generan experiencias que facilitan la atención y la reducción del estrés. Los colores intensos o sólidos no están presentes en la naturaleza, en cambio, los entornos naturales ofrecen un paleta de tonos y formas orgánicas que dan un mayor confort psicológico. Dichos aspectos dan profundidad y renovación a los espacios. Asimismo, elementos vivos dentro de la oficina, como plantas, han demostrado ayudar a reducir el agotamiento al realizar tareas que requieren de mucha concentración.

Ritmos y señales naturales

Las personas se aclimatan más a los interiores y perciben mejoras en el humor gracias a factores como la vista, la luz natural —sobre todo por cómo contrarresta el sobreestímulo de las pantallas brillantes— ​ y la temperatura. Esto se logra al considerar lo que sucede en el exterior asumiendo su ritmo natural.

Un reflejo de los retos de la naturaleza

Descubrir y adaptarse al paisaje y entorno es parte de cómo los seres humanos aprendieron a ser resilientes, de acuerdo con Stephen Kellert, ecologista social y pionero de la teoría de la biofilia. Enfrentar estos retos inspira a resolver problemas con ingenio, empatía, trabajo en equipo y consciencia, mientras que brinda a todo tipo de profesionales la capacidad de construir habilidades cognitivas y perceptivas críticas para su trabajo.

Distintivos

Celebrar detalles distintivos de cada lugar —como materiales y elementos arquitectónicos basados en madera, piedras u otros recursos endémicos— ayudan a las personas a tener una mejor sensación de comunidad. Esto se convierte en un antídoto para el concepto de la oficinas tradicionales. Preservar símbolos locales, además, añade una sensación familiar, sobre todo en espacios renovados o que cambiaron su propósito, algo muy común en la Ciudad de México.

Con base en esto, el directivo de Steelcase México reafirma que la biofilia promueve la vitalidad y la concentración, lo que permite que las personas encuentren mayor sentido en su trabajo, pertenencia y bienestar, al tiempo que ofrece un mayor enfoque en las prioridades de las empresas de hoy.

Share

Latest News

Website preview
La importancia de sentirte como en casa... en tu trabajo
Trasladar la experiencia emocional del hogar al trabajo hace que las personas se sientan seguras de ser realmente ellas mismas y sean más productivas.
steelcase.prezly.com
Website preview
Guía práctica para construir una cultura empresarial sólida (y que todos la amen)
La cultura organizacional determina cómo se percibe una empresa dentro y fuera, por lo que resulta fundamental construirla con buenas bases.
steelcase.prezly.com
Website preview
Cómo preparar tu oficina para la llegada de la primavera
Entra en armonía con la naturaleza y renueva tu espacio de trabajo para llenarte de la energía de un nuevo ciclo.
steelcase.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Steelcase

Por más de 105 años, Steelcase Inc. ha ayudado a crear grandes experiencias de trabajo, educación y salud para las organizaciones líderes de los diferentes mercados del mundo. Esto lo hemos demostrado a través de nuestro portafolio de marcas, el cual incluye Steelcase®, Coalesse®, Designtex®, PolyVision® y Turnstone®. Juntas ofrecen un extenso catálogo de productos y servicios de arquitectura, muebles y tecnología diseñados para descubrir la promesa humana y apoyar la sustentabilidad social, económica y ambiental. Somos globalmente accesibles mediante una red de canales, además de los más de 800 puntos de distribución. Steelcase es una compañía pública global, líder en la industria, cuyos ingresos durante el año fiscal 2018 alcanzaron los $3.1 miles de millones de dólares. https://www.steelcase.com/